1 bote de pate de boletus. Yo lo hago pochando cebolla y los boletus después añado caldo de setas y trituro.
Queso Sierra de Albarracin.
aceite
pimienta
sal
Procedimientos: Cortamos el solomillo en medallones y salpimentamos Pochamos a fuego suave durante unos 45 min las cebollas cortadas en juliana hasta que queden marroncitas. Añadimos 2 cucharadas de soja y otras dos de caldo de carne. Dejamos reducir 2 min y probamos y rectificamos de sal.
Marcamos en la plancha los medallones de solomillo y los apartamos en una fuente. Deben quedar rosados no crudos por dentro. El tiempo dependera del corte que les deis Colocamos la cebolla en una fuente, encima el solomillo, ahora una cucharada de paté de boletus( venden hechos si no queréis hacerlo) , rallamos queso por encima y a disfrutar
Nuevo tema de Red Hot Chili Peppers, con Danger Mousse de productor con lo que se aprecian cambios en su sonido, pero siendo igual de buenos que siempre. Hace mucho que no ponía un bizcocho y este es especial. Lo ha hecho mi tía Pili durante mucho tiempo y me encantaba, así que le pedí la receta y la hice. Es muy fácil de hacer y lo daré en medidas de tipo madre y en masa para quien guste de utilizar la balanza y ser mas preciso. Ingredientes:
4 huevos
1 vaso de azúcar (170 g)
1 vaso de leche (150 g)
1 vaso de aceite de girasol (150 g)
1/2 vaso de anis (100g)
2 vasos de harina (230 g)
1 gaseosa de papel
1/2 vaso de nueces partidas en cuartos
Procedimientos:
Calienta el horno a 200ºC
Se baten los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
Ahora metemos todas las partes liquidas e integramos (dar vueltas sin batir)
Es el turno de la harina que añadiremos poco a poco tamizandola y por ultimo metemos la gaseosa de papel.
Añadimos las nueces pasadas por harina y directo al molde untado con mantequilla y harina.
Al horno a 200ºC durante 10 min y otros 40 min a 185 ºC
TEMAZO del nuevo álbum de Los Planetas para un gran plato.
Un plato sencillo en apariencia, pues las elaboraciones siendo fáciles son largas de realizar. Es una receta con gusto por las cosa bien hechas, lentas y en la que prima sobre todo el sabor.
Es un mar y montaña, un guisote, una elaboración para tener cerca el pan y darse un gran homenaje.
Es un plato Disfrutón.
Ingredientes: (4 personas, si son raciones y si son medias raciones 8 )
4 Orejas (si son muchas, pero las podemos dejar cocidas y congelar)
laurel
1/2 cebolla
8 granos de pimienta
1 calamar
cebollino
1 calamar
15 ml de soja
1/2 cucharilla de pimentón , mezclado mitad picante mitas dulce
Caldo de cerdo:
4 costillas dulces, o las puntas de 2 costillares.
1,5 cebollas
1/2 cabeza de ajos
aceite
pimienta
sal
perejill
100 ml de vino blanco
1 litro de agua de cocer las orejas
Procedimientos:
Limpiar la oreja, escaldar la oreja y ahora cocerla en agua con sal, laurel, pimienta y 1/2 cebolla. En olla a presión super rápida 15 min, en cazuela normal 45 min. No se debe pasar de cocida pues sino se soltara la carne del cartílago.
Asar las costillas y las verduras previamente salpimentadas. Deben quedar bien bien doradas. Lo mejor es poner el grill a 200ºC e ir mirando cada 10 min.
Ahora mojar el asadillo con el vino para desglasar. Meter todo el conjunto en una cazuela y dejar cocer a fuego medio hasta tener la mitad del liquido.
Colar e meter una buena cantidad de perejill en el caldo dejar enfriar y volver a colar.
Limpiar el calamar y congelar 15 min, sacar del congelador y cortar a tiras finas con el cuchillo.
Poner un poco de aceite en una sarten y poner tiras de oreja, saltear 2 min, añadir el pimentón y seguido agregar el caldo de asado añadir de poco en poco, hasta que quede bien impregnada( debe quedar como una salsa, agregar la soja y , dejar cocer 15 min a fuego muy suave.
Poner en otra sarten aceite y saltear el calamar sin que tome color
Picar cebollino
Presentar en un plato con la oreja a bajo y las tiras de calamar encima. Terminar con cebollino picado.