jueves, 21 de abril de 2016

Arroz negro(o venere) con verduras



Lo primero pedir perdón por las pocas recetas que cuelgo, pero jugar y pasar tiempo con Daniel mi hijo,  no me deja mucho tiempo para escribir.

La receta de hoy es de las fáciles, que sabe hacer todo el mundo

Esta receta esta hecha con arroz Venere o arroz negro una variedad de arroz diferente, cultivada en España por la empresa SIVARIS, la puedes comprar por Internet en su web o sino cambiarlo por una arroz basmati o arroz integral.. Pero date el gustazo es un arroz muy especial.

Si te decides por este arroz ni se os ocurra tirar el caldo. Es muy aromático y nos servirá para guarnición de pescados/carnes u otras preparaciones.

Ingredientes

  • 140 g de arroz venere (o arroz integral)
  • 1/4 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • 6 ajos tiernos
  • 1 cucharada de tomate frito
  • 100 g de setas de cultivo(si tienes de alguna silvestre mejor)
  • 4 alcachofas.
  • aceite 
  • sal 
  • pimienta
Procedimientos:

Lo primero va a ser cocer el arroz. Pon cuatro veces mas agua que arroz y cuando hierva añades el arroz, y la sal y tapas la olla. De be estar 25-30 min  dependiendo de la intensidad del fuego. La  textura que queda una vez cocido es diferente a la mayoría de arroces pues queda parecida a un piñón.

Mientras cueces el arroz cortas las verduras en cubitos pequeños y la sofries. Excepto la alcachofa que la limpiamos, cortamos en cuartos y cocemos en agua con perejil(evita que se pongan negras y no da sabor).

Cuando este el arroz hervido lo colamos guardando el caldo y añadios las verduras. Ponemos a punto de sal y pimienta.

Colocamos el arroz encima las alcachofas y para decorar un poco de aceite de pimenton.( se hace mezclando una cucharilla de café de pimenton con un poco de aceite)





viernes, 4 de marzo de 2016

Sardinas a lo wavecheff (con jugo verde y aliolinegro)




Gracias y mil gracias a Carlos Medina gran CHEF y mejor persona. Esta receta es gracias a él, pues la base de la receta es su jugo verde, un brebaje  maravilloso y lleno de sabor que combina con la sardina u otro pescado azul a las mil maravillas.

Ingredientes: 8 personas
Jugo:

  • 6 Manzanas Granny Smith
  • 2 Pepino
  • 2 ramas Apio
  • 1/2 cucharilla café de Wasabi
  • 12 Piparras
  • 150 ml Caldo de Algas

Ali Oli 

  • 2 Ajo negro
  • 3 Ajos asados
  • 1/2 cucharilla de mostaza
  • aceite girasol u oliva suave
  • Sardinas
  • Sal 
  • aceite
  • tomates secos en aceite
Procedimientos

Jugo
Pelar las manzanas y el pepino y pasar todos los ingredientes por la licuadora, menos el caldo y el wasabi. Mezclar con una varilla el jugo con el caldo y el wasabi. Poner si es neceserario a punto de sal.

Sardinas
Desescamar, filetear y desespinar las sardinas. Poner en una recipiente los lomos cubiertos de sal. Dejar 15 min

Alioli
En el mortero majar los ajos negros,  los ajos asados y la mostaza. añadir aceite a hilo y montar. 

Poner una plancha al fuego, limpiar los filetes de sardina de sal y marcar las sardinas solo por el lado de la carne 2 min.
Cortar unos daditos de tomate seco.

Presentación: 

Poner len plato  hondo los dados de tomate, encima la sardinas con unos puntitos de aliloli negro y verter el jugo. Comer con cuchara, para poder coger trozos de sardina y jugo a la vez.







lunes, 18 de enero de 2016

Flores, frutas y especias




El hecho de comer flores es mas estético que gustativo, pues la mayoría tiene un sabor muy tenue. Pero lo bonitas que quedan en un plato. Yo las compre en Flores en la mesa una pequeña empresa de Zaragoza pero que os las puede mandar a cualquier sitio. Se llaman Flores en la mesa y su web es http://www.floresenlamesa.com/

En este caso es una ensalada de frutas aderezadas con especias y flores, plato sencillo pero para que este rico y tenga sentido lleva unas cuantas  elaboraciones.

Ingredientes:

  • Fruta cortada: Piña en cilindros con el descorazonador, mango en cubos, manzana granny smith en tiras, pera de roma en laminas finas con la mandolina, naranja en gajos sin piel. Esta es la que puse yo pero usa la que quieras.
  • Fruta entera: Moras, frambuesas, arándanos.
  • Un variado de flores
  • unos brotes de menta chocolate y de tomillo limón

Gelatina de te moro

  • 4 cucharadas de Te moruno
  • 6-7 hojas de hierbabuena
  • 450 ml agua 
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 6 hojas de gelatina

"aceite"

  • 250 ml Vino güestraminer
  • 1/2 limón
  • 1/2 rama vainilla
  • 2 cucharadas de azucar
Espuma  de especias:
  • 300 ml de leche
  • 200 ml de nata
  • 2 yemas
  • 4 cucharadas de azucar
  • pimienta
  • jengibre
  • canela
  • nuez moscada
  • cardamomo
Praline de avellanas:
80 g de avellanas
80 g de azúcar


Procedimientos:

Espuma  de especias:
Calentamos la leche y la nata casi hasta ebullición,  metemos las especias, tres golpes de pimienta, 1/2 cucharilla de café de jengibre seco, 1/4 rama de canela, un pelin de nuez moscada y 3-4 cardamomos abiertos. Apagamos el fuego tapamos y dejamos hasta que este frio. 
Batimos las yemas con el azúcar
Colamos la mezcla de leche y nata y ponemos a 80ºC, añadimos la mezcla de yemas y azúcar y sin parar de remover mantenemos el fuego a 85ºC durante 4 min. 
Colamos y metemos en el sifón con una carga.

Gelatina de Te:
Hervimos el agua quitamos del fuego y añadimos el te, la hierbabuena y el azúcar. Dejamos infusionar 4 min y después colamos. 
La mitad la ponemos otra vez en el cazo y deshacemos la gelatina previamente hidratada en agua fría, mezclamos con el resto del te y dejamos enfriar.

"aceite"
Hacemos el zumo del medio limón.
Ponemos el vino en un cazo a unos 65ºC,añadimos el zumo colado, el azúcar,  las pepitas y la rama de vainilla. y dejamos unos 20 min a esa temperatura. Esto es para que el vino pierda el alcohol, pero mantenga lo máximo posible sus aromas.

Praline de avellanas:
Hacer un caramelo con el azúcar y meter las avellana dar un par de vueltas y poner a enfriar en una superficie  plana. Cuando este frio triturar hasta hacer un polvo crujiente, no demasiado fino

Presentación:

Colocamos la fruta en un plato ondo, poner unos puntos de espuma, encima el polvo de avellanas, unos trozos de gelatina,  las flores por encima y los brotes de menta y tomillo. Aliñar todo con el "aceite".